Books of Hispanic Polyphony IMF-CSIC: Catálogo de libros de música polifónica española y del Nuevo Mundo en contexto
Bienvenidos a Books of Hispanic Polyphony IMF-CSIC (BHP) / Libros de Polifonía Hispana !
Compartimos Books of Hispanic Polyphony IMF-CSIC (BHP) / Libros de Polifonía Hispana en abierto desde nuestra presentación en el congreso internacional Medieval & Renaissance Music Conference en Praga el 7 de julio de 2017; habíamos estado trabajando en esto (sin acceso abierto) desde 2013.
El objetivo de esta biblioteca digital es servir de herramienta de referencia sobre libros manuscritos e impresos de polifonía en España y de libros con polifonía hispana en otros países. BHP no tiene limitaciones cronológicas y hemos empezado por el período que va desde el siglo XV al XX. No ofrecemos imágenes de las fuentes, a no ser que las instituciones en las que se encuentran lo hagan a través de repositorios o permiso. En ese caso, incorporamos los enlaces correspondientes; por ejemplo, a la Biblioteca Digital Hispánica para libros que se encuentran en la Biblioteca Nacional de España en Madrid. También incorporamos enlaces a manuscritos descritos en la web del Digital Image Archive of Medieval Music (DIAMM), a libros impresos en Printed Sacred Music Database 1500-1800, en la web de Portuguese Early Music (PEM) y a otras webs que puedan ofrecer información relevante. Nuestro menú "Fuentes", "Localidades", "Instituciones", "Personas", "Géneros", "Obras", "Movimientos", "Documentos" y "Bibliografía" da una idea de nuestro objetivo y todavía estamos preparando formas de búsqueda y de conectar la información. Nos gustaría servir como obra de referencia y como plataforma para presentar el resultado de nuevas investigaciones y promover la colaboración internacional.
Esta biblioteca digital se inició como parte del Proyecto I+D “Libros de polifonía hispana (1450-1650): catálogo sistemático y contexto histórico-cultural” (HAR2012-33604) del Ministerio de Economía y Competitividad, 2013-2016). Actualmente BHP forma parte de los objetivos de un nuevo Proyecto I+D "Polifonía hispana y música de tradición oral en la era de las humanidades digitales" (HAR2016-75371-P, Ministerio de Ciencia e Innovación, 2017-2020).
Equipo
Dr. Emilio Ros-Fábregas, Director
Investigador Científico en Musicología, IMF-CSIC
Dr. María Gembero-Ustárroz
Investigadora Científica en Musicología, IMF-CSIC
Andrea Puentes Blanco
Contratada predoctoral, IMF-CSIC (2014-18)
Attachée temporaire d'enseignement et de recherche (ATER), Université de Toulouse Jean Jaurès, France (2019- )
Dr. Ascensión Mazuela-Anguita
Profesora Ayudante Doctor, Universidad de Granada
Dr. Giuseppe Fiorentino
Profesor Ayudante Doctor, Universidad de Cantabria
Dr. Javier Marín-López
Profesor Titular, Universidad de Jaén
Dr. Antonio Pardo Cayuela, Coordinador para el desarrollo de codificación musical
Profesor Colaborador, Universidad de Murcia
Dr. Mercedes Castillo-Ferreira
Profesora Titular, Universidad de Granada
Jan Koláček, Webmaster
Praga
Colaboradores externos
Dr. Juan Pablo Fernández-Cortés
Profesor Asociado, Universidad Carlos III de Madrid, 2013-16
Maya Gerrand,
Estudiante de Máster (de Francia), Université François-Rabelais, Tours (France), 2014
Daniel González Camhi
Estudiante de Grado en Musicología (de México), Escola Superior de Música de Catalunya (ESMUC), 2015
Bernat Cabré
Doctoral Candidate, Universitat Autònoma de Barcelona, 2015-16
Antoni Llofriu i Prohens
Estudiante de Grado en Musicología, Universitat Autònoma de Barcelona, 2017-19
CSIC-JAE-Predoc, Institució Milà i Fontanals-CSIC, 2019-20
Pilar Gastou Retavisca
Estudiante de Grado en Musicología (de Venezuela), Universitat Autònoma de Barcelona, 2017-19
Fernando Sánchez-Pérez
Estudiante de Grado en Musicología (de Perú), Universitat Autònoma de Barcelona, 2018-19
Este portal web y su contenido constituyen una obra protegida según los términos del código legal vigente sobre la propiedad intelectual. Son lícitos los usos privados y los que tengan una finalidad educativa, docente o de investigación sin ánimo de lucro ni objetivos comerciales.
En caso de publicación derivada de la investigación presentada en este portal web o de cualquier otro uso autorizado y legal, se citará según se indica en la parte inferior de cada página ("How to cite", que se genera automáticamente): nombre del Autor/a de la entrada que figura en la página citada, "Título del item citado", Books of Hispanic Polyphony, ed. E. Ros-Fábregas (fecha de la consulta), dirección URL específica del item consultado.
Cómo citar
"Books of Hispanic Polyphony IMF-CSIC: Catálogo de libros de música polifónica española y del Nuevo Mundo en contexto", Books of Hispanic Polyphony, ed. E. Ros-Fábregas (accession date: 01 Mar 2021), https://hispanicpolyphony.eu/es/home